#turismosolidario

 

 

Inicio > Revista Coopera > Turismo

 

 

Double Sens:                     Viajar dejando huella

Fundada por dos jóvenes franceses, Aurélien Seux y Antoine Richard, cuando apenas tenían 23 años,  Double Sens es una agencia que apuesta por una forma de viajar alternativa, el turismo solidario. Desde su creación, en el año 2006, Double Sens ha ido crecido paulatinamente hasta ofrecer 12 destinos distintos en África, Asia y América del Sur, como Burkina Faso, Ecuador, Madagascar, Vietnam, Sri Lanka, India, Galápagos y Perú, entre otros.

CLAUDIA MONTES |  Double Sens es una manera de descubrir el mundo desde una perspectiva de cooperación e intercambio de conocimientos, generando un doble beneficio, tanto para el viajero como para el destino. Sus programas permiten viajar de una forma diferente, a través de la convivencia y colaboración de gente de todo el mundo, y colaborando en programas sostenibles y respetuosos, que fomentan un desarrollo perdurable.

 

La iniciativa fue seleccionada por Reseau Entreprendre, una entidad que ayuda a la financiación y al seguimiento de proyectos de empresas emprendedoras, y gracias al crédito obtenido de 20.000 euros, reembolsable en cuatro años, consiguieron hasta 30.000 euros de conocidos particulares, sujetos a la misma condición.

 

Desde entonces, uno de sus valores principales es la promoción de la durabilidad del desarrollo en los países participantes. Double Sens quiere favorecer el empleo en las regiones implicadas, apostando por el turismo equitativo y respetuoso. Por eso, comparte sus beneficios económicos con las comunidades locales y organizalos viajes y las misiones junto con asociaciones, trabajadores y familias de acogida de cada país. Eso hace que cada año los objetivos sean diferentes, dependiendo de las necesidades del momento y de cada zona. Para facilitar la integración de los participantes en las poblaciones, los viajes se llevan a cabo en grupos pequeños, integrados por individuales, familias, grupos pequeños, empresas y escuelas.

 

La agencia propone dos tipos de experiencia: viajes en misión y viajes de inmersión. Los viajes en misión consisten en llevar a cabo un trabajo específico en la región, más unos días de excursiones. Las proyectos se basan en tareas de alfabetización, preservación del entorno,  desarrollo de la sanidad y la agricultura, iniciación a la informática, etc. Las experiencias de inmersión consisten en el contacto con la naturaleza y la cultura del país, a través de la realización de actividades y práctica de deportes.

 

Destinos Double Sens en América Latina

GALÁPAGOS

Recorrido de 12 días (4 en misión + 5 de excursiones). 3.490 euros.

A través de la cooperación con los productores locales de la isla de San Cristóbal, se trabaja para la preservación de la isla.

 

Los dos objetivos principales de este proyecto son: desarrollar una producción agrícola respetuosa con el medio ambiente y proteger la biodiversidad de la zona y potenciar la reintroducción de plantas autóctonas y la eliminación de especies invasoras. Las tareas comprenden el cultivo de café bio, la recolección de frutas tropicales, ayuda a la reconstrucción de plantas endémicas, etc. Además, los voluntarios conviven con familias campesinas, facilitando el intercambio cultural y la integración en la comunidad local.

 

Las excursiones en las Galápagos permiten conocer la naturaleza de las islas: el lago Junco, situado dentro de un volcán, los seis volcanes de isla Isabela, las distintas playas... además, las actividades incluyen: buceo por las rocas volcánicas y observación de la fauna salvaje (iguanas, tortugas, tiburones…).

ECUADOR EN MISIÓN

Tres semanas (10 días en misión + 7 días de excursiones + tiempo libre). 2.850 euros.

Durante el viaje, los grupos habitan en una pensión de una familia de San Juan Bosco, un pueblo al lado de Cuenca, cerca de los Andes.

 

Los grupos, de ocho personas, dedican de cuatro a seis horas diarias en actividades. Las misiones tratan de la animación de talleres socio-educativos para los niños y adolescentes (manualidades, música, deporte, informática, ayuda escolar, etc.) y, por otro lado, la participación en la comunidad, en campos de trabajo o trabajos de artesanía.

 

Double Sens trabaja conjuntamente con la población local, para garantizar la continuidad de las tareas desarrolladas por los voluntarios, y también que estas tengan en mayor impacto posible en la ciudad.

 

Tras su estancia en Ecuador,  Odile y Philippe destacan su adaptación en la cultura y la población local, gracias a su guía Pablo, quien les mostró la cultura andina a través de la inmersión en su vida cotidiana, sus rituales, gastronomía, moda, cultura…

¿Cuándo partir?

Double Sens ofrece partir en misión a sus destinos una vez por mes. Además, el coste de los viajes incluye los vuelos, cubre las necesidades en el terreno,  el funcionamiento y la gestión de las actividades. Un 3% del presupuesto (entre 50 y 100 euros) se dedica a proyectos solidarios pensados por los equipos locales, más conscientes de las necesidades específicas de cada lugar.

La agencia trabaja conjuntamente con Frères de Sens, una asociación formada por antiguos viajeros de Double Sens, que procura y garantiza la continuidad de las iniciativas. Creada en Benín en 2008, con el tiempo se va extendiendo a otros destinos.

 

Precisamente en Ecuador, desarrolla dos programas. Ha destinado 4.500 euros a la creación de un proyecto en Bacpancel, para que las mujeres de la comunidad puedan fabricar sombreros tradicionales y venderlos en mercados, lo cual les permite obtener ingresos regulares e independencia económica.

 

La agencia colabora también en la iniciativa de UPOCAM, una red local solidaria. Juntos asisten aquellos que perdieron sus casas durante el terremoto que afectó a Ecuador en abril de 2016. La agencia ha destinado 2.540 euros a la financiación de viviendas de bambú. Es material biológico, más resistente a los seísmos, que dan un nuevo hogar a aquellos habitantes de las áreas rurales afectadas.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
©Cooperastur / Departamento de Comunicación: infocooperastur@gmail.com