CLAUDIA MONTES | Double Sens es una manera de descubrir el mundo desde una perspectiva de cooperación e intercambio de conocimientos, generando un doble beneficio, tanto para el viajero como para el destino. Sus programas permiten viajar de una forma diferente, a
través de la convivencia y colaboración de gente de todo el mundo, y colaborando en programas sostenibles y respetuosos, que fomentan un desarrollo perdurable.
La iniciativa fue seleccionada por Reseau Entreprendre, una entidad que ayuda a la financiación y al seguimiento de proyectos de
empresas emprendedoras, y gracias al crédito obtenido de 20.000 euros, reembolsable en cuatro años, consiguieron hasta 30.000 euros de conocidos particulares, sujetos a la misma condición.
Desde entonces, uno de sus valores principales es la promoción de la durabilidad del desarrollo en los países participantes. Double Sens quiere
favorecer el empleo en las regiones implicadas, apostando por el turismo equitativo y respetuoso. Por eso, comparte sus beneficios económicos con las comunidades locales y
organizalos viajes y las misiones junto con asociaciones, trabajadores y familias de acogida de cada país. Eso hace que cada año los objetivos sean diferentes, dependiendo de las necesidades del
momento y de cada zona. Para facilitar la integración de los participantes en las poblaciones, los viajes se llevan a cabo en grupos pequeños, integrados por
individuales, familias, grupos pequeños, empresas y escuelas.
La agencia propone dos tipos de experiencia: viajes en misión y viajes de inmersión. Los viajes en misión
consisten en llevar a cabo un trabajo específico en la región, más unos días de excursiones. Las proyectos se basan en tareas de alfabetización, preservación del entorno, desarrollo de la
sanidad y la agricultura, iniciación a la informática, etc. Las experiencias de inmersión consisten en el contacto con la naturaleza y la cultura del país, a través de la realización de actividades y
práctica de deportes.