Quiénes sois Be In Africa

 

Be in Africa somos una ONG dedicada a la Cooperación Internacional por medio de nuestro programa de Desarrollo Comunitario “Burahya” en la región de Rwenzori (Uganda)

 

 

VISIÓN

Una sociedad equitativa de personas capaces y de mentalidad abierta que asumen, tanto económica como socialmente, la responsabilidad de sus vidas de forma positiva.

MISIÓN

Fortalecer la comunidad a través de la educación, la salud y ofrecer el apoyo necesario para la sostenibilidad y mejora continua de emprendimientos para generar trabajo y desarrollo.

VALORES

Compromiso y pasión, igualdad y cooperación.

 

OBJETIVOS

- Generar oportunidades y herramientas para el desarrollo y crecimiento.

- Dignificar la vida cotidiana de los niños, jóvenes y adultos de la comunidad.

- Invertir en educación como vehículo de cambio.

- Reducir las desigualdades existentes y fomentar la igualdad de género.

- Fomentar el intercambio cultural y la cooperación.

- Trabajar con transparencia y cercanía tanto en la recaudación de fondos como en el trabajo

 

 

 

 Fotos de la Comunidad

 

 

Origen y objetivos del proyecto que estamos exponiendo

 

EDUCACIÓN: Proyecto de Escolarizaciones “Kusoma”

 

En Rutooro, la lengua hablada en esta zona del país, “Kusoma” significa “vamos a estudiar”, y define exactamente nuestro propósito en este proyecto.

 

Nuestro objetivo es que los niños y jóvenes becados tengan acceso continuado a la educación y no tengan que posponer o abandonar la escuela por motivos económicos.

 

El curso escolar coincide con el año natural, iniciándose en febrero y terminando en a principios  de diciembre.

En 2019 pusimos en marcha este proyecto con 54 becados, de entre 3 y 16 años, en distintas escuelas de Infantil, Primaria y Secundaria de Kabarole District y en 2020 la cifra alcanza 70 becados, 37 niñas y 33 niños, de entre 3 y 21 años, ya que este año tenemos becadas a 2 chicas en la Universidad, todo un reto conseguido ya que el acceso a Estudios Superiores para la mujer es mucho más complicado.

 

Cada trimestre visitamos 3 veces los distintos colegios para monitorizar y hacer el seguimiento de cada uno de los becados y nos reunimos en la Comunidad con ellos y sus familias para mantenerles informados, firmar los “acknowledgement” (documento de aceptación de beca), recoger las notas y contestar todas sus dudas y sugerencias.

 

 

grupo becados y  diferentes becados, escuelas y meetings.



Impacto que estáis teniendo sobre el terreno

 

El impacto lo medimos desde varios aspectos:

 

1.- El aprovechamiento y la asistencia continuada al colegio, con la confianza de que no vas a tener que abandonarlo.

2.- La igualdad de oportunidades para niños y niñas, reforzando el apoyo a las chicas en Secundaria, Formación Profesional y la Universidad.

3.- Las becas incluyen, además de las tasas escolares y material, el comedor, que para muchos de los niños supone la única comida que hacen al día.

 

 

diferentes becados y escuelas


 

Posibles problemas que os habéis ido encontrando, así como soluciones

 

  • En 2019 detectamos que algunos de los niños no hacían ni una comida al día, por lo que en 2020 las becas incluyen el comedor

 

  • Las chicas se encargan de los trabajos y cuidados del hogar y descuidan sus estudios por esos motivos, por ello pusimos en marcha las becas en internado para chicas en Secundaria, siendo 4 las becadas este año

 

  • En 2019 se nos presentó el caso de un niño que, por una malaria mal curada había perdido la audición cuando estaba en 5º de Primaria y llevaba 4 años sin ir al colegio por ese motivo. En 2020 una de las becas es para él en un internado de Integración, gracias a la colaboración de la Asociación de Escritores “Cinco Palabras”. Sus avances están siendo increíbles

 

 

Fees, Irine, Fortunate, Godwin



¿Ha afectado Covid y cómo ha afectado?

 

Cuando tan sólo se llevaban 6 semanas de curso, el 18 de marzo de 2020, el gobierno declaró el cierre de las escuelas, que estará vigente hasta el próximo febrero 2021 para todos los alumnos a excepción de P7, S4 y S6 que vuelven al cole el día 15 de octubre de 2020 para preparar sus exámenes de paso de nivel, como es obligatorio aquí.

 

Esto supuso y sigue siendo un duro golpe para todos los becados. Aparte de dejar su rutina diaria de estudio, juego e interacción con sus amigos, dejaron de tener la opción del comedor. Muchos de ellos, sobre todo los más mayores ayudan ahora en los huertos, hacen tareas del hogar, no tienen material de estudio en sus casas y, en muchos casos, están expuestos a una mayor violencia doméstica y posibilidad de abusos.

 

 

Por nuestra parte, desde marzo, todos nuestros esfuerzos han estado y están dirigidos a la entrega mensual de Kits de Emergencia compuestos por jabón, arroz, azúcar, sal y aceite para cocinar, así como material de apoyo escolar, que ayudan a las familias a sobrellevar estos momentos. Aunque aquí las condiciones de vida son de supervivencia, el paso de los meses en esta situación supone un sobreesfuerzo difícil de llevar para muchos.

 

 

Becados en sus casas haciendo otras tareas y entrega kits de emergencia



Toda aquella información que consideréis de utilidad y relevancia para la difusión, relacionado con el proyecto que estamos mencionando, así como con la ONG en sí

 

Para todos aquellos que estén interesados en vincularse con un niño o niña y conocer su situación de vida, sus avances, etc., existe la posibilidad de APADRINAR a uno de nuestros becados, y mantener un contacto con él o ella, a través del enlace www.beinafrica.org/apadrina/

 

https://youtu.be/2fSWnrSiEoo  (Esto es un video explicativo de lo que significa apadrinar en nuestra página de YouTube)

 

Puedes conocer más acerca de nuestro trabajo en www.beinafrica.org y en nuestras redes sociales.

 

Y si quieres colaborar con nosotros y sentir la satisfacción de DAR, puedes hacerlo de distintos modos, tanto a modo de donativo puntual, haciéndote socio, compartiendo nuestro mensaje o a través de alguna iniciativa solidaria que nos propongas y nos ayude en la sensibilización y  recaudación de fondos.

 

Para cualquier información, aclaración o sugerencia: direccion@beinafrica.org

 

 

 

Como dice nuestro slogan:
MEJORAMOS VIDAS TRABAJANDO JUNTOS

 

Gracias por tu tiempo y generosidad,

 

Desde Uganda, Abrazos Solidarios

Matilde Cano 

Fundadora y Presidenta

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
©Cooperastur / Departamento de Comunicación: infocooperastur@gmail.com